Deformimetros y Fisurometros


Crackmeters and Jointmeters

 

La familia de los fisurometros y deformimetros incluye un gran número de instrumentos, capaces de adaptarse a las principales necesidades de los clientes, desde las pequeñas fisuras hasta las grandes grietas. Las aplicaciones más comunes son:

• Monitoreo de presas
• Edificios
• Deslizamientos
• Estructuras prefabricadas
• Estructuras históricas
• Puentes y viaductos

El método más sencillo para medir el movimiento de una fisura es el fisurómetro de retícula o tell-tale, compuesto por dos placas de plástico transparentes, una con una retícula graduada y la otra con una cruz filar. Los fisurómetros mecánicos uniaxiales y tri-axiales se utilizan a menudo en aplicaciones donde no se solicitan lecturas automáticas y donde se puede tomar la lectura con el calibre manual directamente en el cuerpo del instrumento (es decir, es muy difícil leer un fisurómetro mecánico instalado en una pared de roca vertical a 30 m del nivel del suelo). Los fisurómetros triaxiales se instalan frecuentemente en las presas de hormigón para supervisar las juntas de construcción. Se pueden automatizar con un kit especial bajo pedido.

Los fisurómetros eléctricos se emplean cuando se exige una auscultación precisa y automática. Disponibles tanto con potenciómetro como con tecnología de cuerda vibrante, también se pueden instalar en configuración 2D o 3D con soportes especiales. Tienen protección IP68, por lo que no hay problema para su uso en proyectos tales como diques, muelles, túneles, etc.

Los deformimetros para hormigón se instalan a menudo en presas, donde el control de las juntas durante la construcción es esencial. Se incrustan entre dos bloques de hormigón y, si se produce algún movimiento entre ellos, el medidor es capaz de detectarlo. El deformimetro de hilo USB está diseñado para pequeñas grietas. Incorpora un registrador de datos sencillo para la adquisición automática de datos. La configuración y descarga de datos se pueden realizar simplemente conectando un PC/portátil al instrumento con un cable USB.

Los deformimetros de hilo eléctricos son capaces de detectar el movimiento relativo entre dos puntos conectados por una cuerda de kevlar a una distancia máxima de 10 m. El principio de funcionamiento es muy simple: se instala el cuerpo del instrumento en un punto, se extiende la cuerda hasta el segundo punto y se fija el anclaje de referencia.

Los fisurómetros de hilo son similares a los deformimetros, pero se utilizan cuando la distancia de la base es mayor y donde se requiere un instrumento fuerte y robusto. Está compuesto principalmente por una caja en acero inoxidable donde se encuentra el sensor, un cable en acero y un anclaje de referencia. Este tipo de instrumento es ampliamente utilizado en deslizamientos de tierras o en grandes grietas.